¿QUÉ ES LEAN MANUFACTURING?
El Sistema Esbelto de Manufactura o Lean Manufacturing fue desarrollado por Toyota en la década del 50, en Japón.
Fue el principal combustible que contribuyó para la transformación de la empresa en una de las principales industrias del segmento automotriz.
Con el constante trabajo para eliminar las actividades que no agregan valor al proceso, Toyota se volvió el principal ejemplo de empresa esbelta en el mundo.
Pero, ¿qué es Lean Manufacturing conceptualmente hablando?
Es una filosofía de gestión que busca reducir desperdicios al mismo tiempo que aumenta la productividad y la calidad.
¿Quiere aumentar la productividad de su equipo? ¡Baje nuestro kit gratuito con infográfico y e-book sobre metodologías de productividad y vuélvase un experto en el asunto!
Se aplica en empresas de los más variados rubros en la búsqueda incesante por el aumento de competitividad.
La Manufactura Esbelta o Lean Manufacturing es hoy en día el modo más lógico para el desarrollo de una empresa que piensa en:
- Mejora continua;
- Reducción de costos;
- Agilidad en la producción;
- Mayor capacidad productiva;
- Mejoras del ambiente de trabajo para los empleados.
5 principios: ¿Qué es Lean Manufacturing?
Separamos 5 principios básicos que lo ayudarán a la hora de entender qué es Lean Manufacturing y cómo utilizar esta herramienta
1. Especificar valor bajo la óptica del cliente (Valor)
El valor, reflejado en su precio de venta y demanda de mercado, debe ser definido por el cliente a pesar de ser producido por el fabricante.
El valor en un producto es creado por el fabricante por medio de una serie de combinaciones, acciones, actividades y procesos.
Por eso, el valor es el punto de partida para el Lean Thinking.
El Lean Thinking , en español “Mentalidad Esbelta”, se basa en el STP – Sistema Toyota de Producción y fue desarrollado en la industria automotriz.
El objetivo del Lean Thinking es eliminar las actividades innecesarias, y preservar y aumentar las que agregan valor para el cliente.
2. Alinear en la mejor secuencia las actividades que crean valor (Flujo de Valor)
Los flujos de valor son las actividades necesarias para la producción de todos los productos.
Incluye todo flujo de producción, desde la materia-prima suministrada hasta llegar al consumidor final.
Incluye también el propio flujo del proyecto, de su concepción hasta el lanzamiento de un nuevo producto en el mercado.
Esto les permite a los administradores de las empresas ver todo el flujo de los procesos y entender mejor qué es Lean Manufacturing en la práctica.
El mapeo del flujo de valor es una herramienta esencial utilizada en Lean Manufacturing por las siguientes razones:
- Ayuda a visualizar no solo los procesos individuales;
- Ayuda en la identificación de las fuentes de desperdicio en el flujo de valor;
- Proporciona un lenguaje común para entender y discutir los procesos;
- Hace que las decisiones sobre el flujo de valor queden más aparentes, para poder analizarlas;
- Agrega conceptos y técnicas esbeltas (lean), para evitar la implementación de algunas técnicas de impacto aislado;
- Forma la base de un plan de implementación esbelta;
- Muestra, de forma clara, la ligación entre el flujo de información y el flujo de material;
- Describe en detalles, de forma cualitativa, cómo su unidad productiva debe operar para crear el flujo.
3. Realizar esas actividades sin interrupción (Flujo Continuo)
El uso del flujo continuo proporciona la reducción de esperas entre actividades y del nivel de stocks.
Eso elimina filas y permite producir en conformidad con el ritmo de la demanda.
Después de todo, mejorar el flujo implica reducir las etapas, los tiempos, los costos y todos los esfuerzos innecesarios.
Eso muestra lo necesario que es cada actividad para el proceso, y mantiene siempre un flujo continuo de pedido y entrega.
4. Siempre que alguien las solicita (Producción “Pull”)
La producción “Pull” (En español, jalar) es el método de control de la producción donde las actividades de flujo iniciales (como, por ejemplo, un pedido) avisan a las actividades flujo posteriores (tales como retirado del stock o empaquetado) sobre sus necesidades, o sea, intenta eliminar la producción en exceso.
Aquí, la demanda generada por el cliente es el “Start” de la producción. Las voluntades del cliente son abastecidas y atendidas a la hora que lo desea.
5. De manera cada vez más eficaz (Perfección)
Con la ayuda del Lean Manufacturing, la meta del control de calidad es alcanzar la perfección por medio de la mejora continua.
En este punto, vale la pena hablar del programa 5S, una herramienta que puede ayudarle a implementar el Lean Manufacturing..
La filosofía 5S, también llamada de 5 Sentidos, tiene la intención de organizar y concientizar a todos los involucrados de la empresa para la limpieza y organización en el lugar de trabajo de manera lógica y eficaz.
El programa fue desarrollado, según algunos autores, por el ingeniero Kaoru Ishikawa, en Japón, después de la Segunda Guerra Mundial.
Se utiliza hasta hoy en la mayoría de las empresas que tiene la filosofía de combate al desperdicio.
El nombre 5S deriva de las iniciales de 5 palabras de origen japonés:
- Seiri – Selección y desecho (Sentido de Utilidad);
- Seiton – Sistematización y buena disposición (Sentido de Orden);
- Seiso – Limpieza e inspección diaria (Sentido Cuidado);
- Seiketsu – Cuidar la salud física, mental y emocional de forma preventiva (Sentido Higiene);
- Shitsuke – Sostener los resultados obtenidos por medio de la repetición y de la práctica (Sentido de Disciplina).
Como usted vio, el gran enfoque del Lean está en evitar desperdicios en su empresa. ¡Fije el contenido viendo el siguiente vídeo con las principales ideas del texto!
Menos desperdicios significa más productividad. Baje este e-book gratuito producido por los especialistas de Siteware y aumente el desempeño de su empresa: E-book Factores de Productividad