ENTIENDA LA DIFERENCIA ENTRE TAREAS, OBJETIVOS Y METAS; Y CÓMO LOGRARLAS
Cada empresa sabe que necesita alcanzar sus objetivos y metas trimestral o anualmente. Sin embargo, ¿está claro para todos en la compañía cuáles son estos objetivos, cómo establecerlos y alcanzarlos? Antes de comenzar, es importante comprender qué tareas, objetivos y metas son diferentes y explicar qué los distingue.
Diferencia entre tareas, objetivos y metas
Básicamente, el objetivo proporciona una dirección para la gestión. Usemos un ejemplo: desea aumentar sus ventas. Este es su objetivo central. ¿Pero cómo lo va a conquistar?
Los metas cumplen el papel de cuantificar el objetivo. Volviendo a nuestro ejemplo, su meta para esta situación hipotética podría ser aumentar las ventas en un X% para diciembre de 2020. Pero no termina ahí.
Nuevamente, debe preguntarse cómo lograr su meta para alcanzar el objetivo final. Y aquí es donde las tareas entran en esta parte importante de la estrategia. Las tareas son las acciones que debe realizar para alcanzar su meta. Es decir:
- Objetivo: lo que quieres hacer
- Meta: cuánto y cuándo planea hacer
- Tareas: lo que debe hacer para llegar allí.
¿Pero cómo establecer una meta?
Entonces, para establecer metas en un negocio, necesitamos enfoque, dedicación y disciplina. Además de entender cuál es el tiempo máximo de entrega de nuestro objetivo y cómo se medirá.
Por eso es importante no dejarlo para el último minuto. Es necesario mucho estudio antes de establecer las metas para el próximo año, para que la calidad de los resultados no se vea comprometida. Además, las metas deben ser claras y objetivas, es esencial que todos en la empresa comprendan los objetivos que persiguen y los beneficios que estos traerán.
Al pensar en el plan de acción para lograr las metas, es vital que todos los problemas de la ejecución estén documentados. De esta manera, es posible lidiar con las desviaciones, lo que permite a la empresa alcanzar sus objetivos.
Y por último, pero no menos importante, todos deben participar en el proceso. Esto significa desglosar las metas en iniciativas individuales, o por sectores empresas más grandes. Cada uno debe conocer su papel en relación con los resultados comerciales.
Conozca los objetivos SMART
Ya sea al establecer su plan estratégico o crear planes de acción para abordar las desviaciones en su negocio, lo que ayuda a garantizar el éxito de su operación comienza con en la definición de las metas y objetivos.
Por esto, tener metodologías ayuda en la gestión, ya que vienen cargadas de conocimiento y experiencia de quienes trabajaron para desarrollarlas. Además de ser ampliamente utilizado en otras empresas, trayendo resultados.
Entonces, una de las metodologías más aplicadas para definición de metas es SMART, que define 5 criterios simples que debe tener en cuenta al diseñar las metas y objetivos de su empresa.
S – Específico (Specific)
Las metas deben formularse de manera específica y precisa, para no causar dudas o interpretaciones amplias.
M – Medibles (Measurable)
Las metas deben definirse para que puedan medirse y analizarse. Es decir, es imprescindible tener al menos un indicador que apunte al logro de la meta.
A – Alcanzable (Attainable)
Es importante que sus metas sean alcanzables, no sirve de nada tener una meta utópica y pasar el año en rojo, porque es imposible lograr su deseo.
R – Realista (Realistic)
Como en el ítem anterior, es esencial que las metas no apunten a resultados que la empresa no pueda alcanzar.
T – a Tiempo (Time-based)
Sus metas deben tener un marco de tiempo y duración bien definidos.
¿Cuál sería una meta SMART?
Teniendo en cuenta los consejos anteriores y la metodología SMART, su meta debe ser la siguiente:
Obtener un aumento del 20% en las ventas, alcanzando a USD$ X millones en ingresos para diciembre de 2017.
Este meta es específico, medible, alcanzable, realista y con un tiempo establecido. Se ha descrito claramente y tiene en cuenta los valores históricos de la empresa y presenta métricas para ser medida. Otros aspectos importante es contar con el soporte de inversión para llevarse a cabo, estar alineada con el plan estratégico de la compañía y establecer una fecha de finalización.
En conclusión
Ahora que sabe cómo establecer metas y objetivos para su empresa, asegúrese de considerar los valores de su negocio cuando cree sus metas. Mantenga un registro de sus objetivos de manera regular y realice los ajustes necesarios a las tareas para que su organización continúe creciendo hacia los resultados deseados.
Ahora, si está comenzando a crear sus objetivos y metas, el CPM (Corporate Performance Management) es una excelente metodología de gestión a seguir. Es simple y ayuda a crear desde la planificación hasta la ejecución, asegurando mejores resultados.
Siteware ha desarrollado STRATWS ONE, un software de gestión de desempeño empresarial que entre muchas otras características permite que establezca las metas y haga seguimiento en tiempo real, lo que genera una mayor transparencia, alineación yl compromiso en su negocio.
Revolucione la gestión de su negocio con STRATWs One