• Nuestras Soluciones
  • Clientes
  • A Siteware
  • Sigue el Siteware
  • Contacto
es
  • Español

¿Qué es la Inteligencia de Negocios?

Publicado em 16 de junio de 2020
qué es business intelligence

Debido a la gran competitividad y la exigencia del mercado por empresas mejor preparadas para competir entre sí, BI es la mejor forma de optimizar las fallas y mantener su negocio destacado.

BI es el acrónimo en inglés para Business Intelligence que significa Inteligencia de Negocios. Muchos lo llaman también Inteligencia empresarial porque cubre todos los sectores de la empresa, desde el financiero, el operativo, el comercial, hasta el de marketing.

Básicamente, la BI es un conjunto de teorías, metodologías, procesos, tecnologías y estructuras que transforman grandes cantidades de datos que, por sí solos, no significan mucho, en información esencial para una buena gestión.

En otras palabras, es un conjunto de técnicas y herramientas que tienen como objetivo apoyar la toma de decisiones y el seguimiento de los resultados de las inversiones de la empresa. 

La Inteligencia de Negocios, o simplemente BI, es una forma de agrupar y explorar información para descubrir ventajas para su negocio.

Su objetivo principal es ayudar en la interpretación y en el análisis de los datos e información, para identificar oportunidades o riesgos.

Como se muestra en la imagen a continuación, BI es la integración de su negocio, su administración y tecnología de la información:

 

Descubra los beneficios de Business Intelligence (BI)

De esta manera, BI puede ayudar a su organización a estructurar un plan estratégico para construir ventajas competitivas sostenibles que agregan valor al negocio y las soluciones ofrecidas a los clientes.

Las ventajas de utilizar las herramientas de BI son numerosas, a través de su correcta aplicación su organización se verá favorecida acelerando la toma de decisiones, aumentando la eficiencia de las operaciones y optimizando los procesos.

Este apoyo a la toma de decisiones lo ofrece Business Intelligence gracias a la facilidad de ver los análisis e informes resultantes de los procesos.

Suponga que necesita tomar una decisión muy importante que afectará su presupuesto. Con un informe que se muestra en la pantalla de una computadora o teléfono celular, puede saber exactamente qué hacer en mucho menos tiempo.

Esto se debe a que usted tendrá acceso a la visión general de su empresa y con esta información, puede tomar una decisión meditada, estratégica e inteligente en cuestión de minutos, ahorrandole tiempo y esfuerzo. De esa manera, comenzará a guiar su negocio estratégicamente.

 

Las herramientas de inteligencia empresarial le ayudan a identificar las tendencias de consumo y los cambios en el comportamiento de su público objetivo.

Con esto, ayudan en la detección de oportunidades de negocio, en el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos, en el aumento de los ingresos y en ganar nuevos clientes y mercados. En consecuencia, ¡también ayuda a aumentar la rentabilidad!

Por ejemplo, con un simple clic y utilizando las herramientas adecuadas, podemos descubrir:

  • Curvas de consumo.
  • Clientes que compraron más.
  • Cuándo compraron.
  • Que generó la mejor rentabilidad.
  • Entre otras cosas.

Ahora que hemos explicado qué es Business Intelligence y algunas de sus ventajas, vamos a enumerar 10 de sus beneficios más importantes:

  1. Ayuda a conocer su negocio.
  2. Mejora el proceso de toma de decisiones, basado en evidencia.
  3. Facilita el acceso y el intercambio de información que respaldará la gestión.
  4. Permite el análisis en tiempo real con navegación rápida.
  5. Ayuda a identificar pérdidas en el sistema.
  6. Reduce el riesgo de problemas y obstáculos.
  7. Entrega resultados correctos, en el momento adecuado, a la persona exacta.
  8. Identifica oportunidades de venta cruzada y venta directa.
  9. Permite respuestas rápidas a cualquier consulta comercial.
  10. Obtiene información valiosa sobre el comportamiento de sus clientes.

business intelligence

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Recolección de datos: al principio, toda la información y los datos de la empresa se recogen y analizan. Se determinan ciertas características como la productividad, las oportunidades, la reputación, etc.
  • Organización y análisis: los datos y la información recopilada y analizada se organizan en bases de datos. Para facilitar la visualización de los gerentes, se pueden presentar visualmente, con la ayuda de herramientas y plataformas.
  • Acción y monitoreo: los responsables toman decisiones basadas en la información analizada y monitorean sus resultados.

¿Cómo aplicar Business Intelligence en su empresa?

Se preguntó qué es BI Business Intelligence y leyó una introducción al tema anterior.

Ahora, ¿cómo es poner el concepto en práctica y aplicarlo en su empresa?

Hay 3 puntos básicos para crear una estrategia de Business Intelligence dentro del entorno corporativo.

Ellos son:

1. Datos confiables y de calidad

Para tener éxito con esta estrategia, es necesario estar muy atento a la calidad de la información utilizada en los procesos de Business Intelligence.

  • Necesitan tener fácil interpretación y accesibilidad.
  • El primer punto que merece la atención de la empresa es la ubicación donde se guardará esta información.
  • Es aconsejable contar con una infraestructura de calidad, capaz de entregar registros con integridad y agilidad.
  • Es importante crear reglas de acceso para la seguridad empresarial.
  • Por lo tanto, invertir en un buen direccionamiento de datos es esencial.

2. Visión clara de los objetivos

Los analistas responsables de la estrategia de Business Intelligence en la empresa deben tener una visión clara de los objetivos para que el análisis se ejecute bien.

Sepa cuáles son los objetivos comerciales, las necesidades, sus fortalezas y debilidades.

Por lo tanto, será posible recopilar datos en Internet, analizar correos electrónicos, bases de datos de empresas, como CRM, ERP e incluso automatización de marketing, entre muchas otras fuentes, a menudo de libre acceso, como encuestas de agencias gubernamentales, sindicatos, ONG Y varios otros.

3. Cambie de acuerdo con el objetivo comercial

Saber qué es BI Business Intelligence y aplicarlo correctamente en la planificación, le da a la empresa la competitividad necesaria para gestionar negocios sostenibles a largo plazo.

Es esencial detectar la fuente de los problemas e identificar cómo optimizar la rutina de trabajo de la empresa.

Es a través de un análisis detallado de las actividades y la información interna que el proceso de toma de decisiones se vuelve más eficiente.

Business Intelligence x Big Data

Ambos conceptos son parte de transformaciones digitales que están revolucionando la forma en que las empresas se desarrollan. Aunque son diferentes, pueden ser complementarios. De esta manera, es posible unir fuerzas y lograr más resultados.

¿Quiere entender la diferencia de una vez por todas? Explicaremos a continuación:

Big Data (acumulación de datos)

Con la innovación digital y la gran cantidad de datos que la tecnología permite intercambiar, estos miles de información y datos son analizados por especialistas en ciencias de datos. Buscan encontrar correlaciones entre estos datos, que por sí solos son inútiles, pero que juntos pueden aportar varios beneficios a las organizaciones.

Los datos pueden provenir de varios canales: sitios web, blogs, redes sociales, herramientas, aplicaciones, videos, audios, imágenes, etc.

Business Intelligence

BI, sin embargo, emerge como el siguiente paso en Big Data. Utilizando datos estructurados, Business Intelligence ayuda a comprender la base de datos de negocios, guiando a los involucrados en las mejores estrategias a tomar.

BI estructura la información, información que generalmente tiene sentido y se comunica entre sí, la refina, evalúa y guía estratégicamente para aumentar la competitividad.

Es decir, lo ideal es utilizar ambos conceptos para comprender de manera más profunda y clara cómo los datos pueden obstaculizar o ayudar a su empresa. Además, es interesante usar BI después de Big Data para obtener una mejor comprensión de la relación entre datos, incluso para cambiar la ruta propuesta por la correlación de información.

Siteware ha desarrollado un software de gestión empresarial que ayuda a su empresa a organizar la información, detectar oportunidades de mejora y fortalecer la cultura de gestión por resultados, para que los gerentes tengan más tiempo para tomar decisiones estratégicas.

Revolucione la gestión de su empresa con STRATWs One.

Próximo Anterior

Search

  • Nuestras Soluciones
  • Clientes
  • A Siteware
  • Contacto
  • Blog
  • Política de privacidad

BH +55 (31) 3555.0200

SP +55 (11) 4673.3302

Siteware – Software para Gestão: Performance, Estratégia e Resultados
es
  • Español
  • Nuestras Soluciones
  • Clientes
  • A Siteware
  • Sigue el Siteware
  • Contacto
  • DEMO

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Show Buttons
Hide Buttons
>