La planeación estratégica es un proceso esencial para que las organizaciones alcancen sus resultados a largo plazo, debido a que es un proceso extremadamente importante, es normal que al realizar la planeación estratégica, surjan algunas dudas.
Hemos preparado un cuestionario de planeación estratégica muy completo para eliminar todas sus dudas sobre el tema.
¡A continuación se encuentran las preguntas de planeación estratégica más frecuentes!
¿Puedes responder a todos?
7 Preguntas de planeación estratégica más frecuentes
1- ¿Cuándo es el mejor momento para hacer la planeación estratégica de la empresa?
No hay una fecha establecida que se ajuste a todas la empresas para llevar a cabo su planeación, algunas compañías siguen el año contable, otras lo realizan en un período más tranquilo, donde no tienen un gran pico de ventas. El mejor momento variará según su modelo de negocio.
2- ¿Cuándo debe realizarse la revisión de la planeación estratégica?
Aquí también ocurre como en la pregunta anterior, va a depender de cada empresa, ya que cada una tiene un ritmo y una dinámica diferente de crecimiento y sufren alteraciones distintas en las condiciones internas y del mercado.
Algunas compañías la realizan al trimestre, otras anualmente. Lo importante es siempre tener en cuenta los factores mencionados anteriormente y siempre tratar de estar cerca de la realidad.
3- ¿De cuánto tiempo debe ser la planeación estratégica? (periodo de tiempo en el largo plazo)
En este caso el período también varía según la velocidad y la complejidad de los cambios que desea realizar, así como el ritmo de crecimiento de su empresa, que varía según la visión que se haya establecido para ella. Las compañías más pequeñas y de rápido crecimiento pueden lograr resultados más rápidos, mientras que las compañías más grandes pueden tomar más tiempo y, por lo tanto, tener una planeación más larga.
4- ¿Quién debería ser parte de la definición de planeación estratégica?
Generalmente la junta directiva es la responsable de definir la planeación Estratégica, dado su posición más estratégico y por ser personas con un alto poder de decisión dentro de la organización.
En las empresas con un modelo de gestión participativo, la tendencia es atraer a más y más personas, lo importante no es la cantidad de personas, sino las personas clave para estar allí.
5- ¿Dónde se debe realizar la planeación estratégica?
Cuando las personas responsables de la planeación estratégica se unen para definirlo, lo ideal es que ocurra fuera de la empresa. De esta manera, las interrupciones se minimizan y el enfoque se mantendrá en la definición de planeación Estratégica.
6- ¿Cuáles son las ventajas de la planeación estratégica?
Sin una planeación estratégica bien definida, las empresas no saben qué dirección tomar, y mucho menos sus gerentes y empleados. Las áreas pueden hacer planes tácticos desconectados entre sí y los objetivos de la organización nunca se cumplirán.
7- ¿Qué hacer cuando no se cumplen los objetivos de planeación estratégica?
Por más que sepa todas las respuestas a las preguntas sobre la planeación estratégica, no siempre lo que planeó produce el resultado esperado. En este caso, debe reunirse con el equipo y revisar la planeación, buscando la raíz del problema.
Estas son solo algunas de las preguntas sobre planeación estratégica que pueden surgir.
A medida que el proceso madura y se vuelve más específico para el escenario de cada empresa, es común que aparezcan otros.
¿Tiene alguna otra pregunta sobre planeación estratégica? ¡Envíenos sus dudas aquí en los comentarios!
Siteware ha desarrollado un software de gestión del rendimiento corporativo que tiene todo lo necesario para responder a estas y otras muchas preguntas acerca de la planeación estratégica.
Revolucione la gestión de su negocio con STRATWs One