• Nuestras Soluciones
  • Clientes
  • A Siteware
  • Sigue el Siteware
  • Contacto
es
  • Español

EJEMPLOS DE REDUCCIÓN DE COSTOS EN LAS EMPRESAS: COMIENCE ANALIZANDO LOS PROCESOS

Publicado em 20 de febrero de 2019
Cómo reducir costos (y gastos) en una empresa

No serviría de nada aumentar sus ganancias y tener excelentes estrategias de ventas, si en paralelo, sus costos están aumentando. En tiempos de crisis económica, reducir los gastos de la empresa se torna aún más necesario, lo que puede llevar a medidas extremas y no necesariamente efectivas.

 

Por esta razón, es muy importante conocer algunos ejemplos de reducción de costos en las empresas que podrán ser aplicados en tu negocio.

¿Sabes cuál es la primera medida a tomar cuando se busca una reducción de costos en las empresas?

¿Por qué la reducción de costos es importante en una empresa?

El crecimiento de una organización depende no sólo de cuánto se recauda por sus productos o servicios, también depende de cuánto se gasta.

Una empresa puede vender mucho y agradar a sus clientes, pero si sus costos exceden las ganancias o están próximos a superarlos, la empresa no crecerá.

Por eso, cuando hablamos de reducir costos, entendemos que debería ser uno de los principales objetivos de toda empresa, pero no basta hacer recortes sin una planificación adecuada.

Antes de cualquier cosa, usted debe preguntarse:

 

  • ¿Realmente conozco los costos de mi negocio?
  • ¿Qué impacto tendría la reducción de cada costo sobre nuestras actividades?
  • ¿Podría traer consecuencias negativas o positivas?
  • ¿Qué sectores serán afectados y cómo?

 

Por esta razón, el primer paso antes de poner en práctica cualquier ejemplo de reducción de costos en las empresas es este: comprender profundamente la gestión de costos de su negocio.

Al final de cuentas, no sirve de nada intentar reducir costos en actividades que no tendrán ningún impacto, o aún, modificar procesos que resulten en la pérdida de calidad de sus productos.

 

Al final, ¿qué son los costos?

Es necesario entender qué costos y gastos tienen conceptos diferentes.

Los costos son aquellos gastos necesarios para que una empresa siga funcionando, osea, gastos de administración, propaganda, marketing, etc.

Los otros gastos generales están asociados a la entrega de sus bienes y productos finales, tales como adquisición o producción de mercaderías, materia prima, mano de obra, energía eléctrica, depreciación de máquinas, impuestos, entre otras.

Los costos se dividen entre costos fijos, aquellos que no dependen de la cantidad producida por la empresa; y los costos variables, aquellos que fluctúan según la produccion (compra de materia prima, desgaste de las máquinas, gastos de combustible para entregas, etc.).

 

Analice sus procesos

Antes de presentar algunos ejemplos de reducción de costos en las empresas, vale recordar que todos ellos sólo deben ser efectuados después del análisis de los procesos a los que se relacionan.

El análisis de procesos permite detectar retrasos, cuellos de botella, pérdidas e ir reduciendo algunos costos en la empresa, entre otras medidas.

 

10 ejemplos de reducción de costos en empresas

Notará que los primeros ejemplos de reducción de costos en las empresas de nuestra lista son bastante intuitivos, no obstante, así mismo, estudie el impacto de estas reducciones en la calidad de los procesos involucrados.

 

1- Telefonía e Internet

Son dos costos fijos (dependiendo del ramo de la empresa) esenciales para cualquier negocio que funcione hoy en día.

Por esta razón, usted puede preguntarse antes: ¿es posible gastar menos? ¡Si su respuesta es sí! Es necesario analizar las necesidades (¿cuál es la velocidad de internet que usted necesita?, ¿las llamadas son más de larga distancia o locales?) y realice una investigación sobre qué planes se adaptan más a sus necesidades.

No deje de comparar las opciones disponibles en varias operadores, de preferencia los planes corporativos, que son opciones más económicas.

Es posible utilizar la tecnología a su favor: usted puede optar por la función de llamadas en las aplicaciones como WhatsApp, Skype o Viber. Pero cuidado con estas alternativas para que no suban el precio de su internet.

Haga sus cálculos y compare qué opción será más ventajosa para reducir costos en su empresa.

 

2- Cuentas de agua y luz

Estas cuentas suelen tener valores bastante significativos y también son esenciales, por eso, reducir sus costos es considerado uno de los mejores ejemplos de reducción de costos en las empresas.

Es posible reducir los costos invirtiendo en grifos e inodoros con descargas más económicas, sustituir las lámparas incandescentes por las de LED o fluorescentes, apagar equipos electrónicos no utilizados, como impresoras y monitores (evite dejarlos en standby) o incluso instalar sensores que activan la luz solamente cuando hay alguien en el ambiente.

Este tipo de medidas simples, casi banales y de baja inversión, pueden tener un efecto significativo en la reducción de costos.

 

3- Papel e impresiones

En este punto aún con el uso cada vez menor de impresiones en papel, hay documentos que a veces deben estar físicamente impresos.

En estos casos, haga la impresión utilizando los dos lados de la hoja, ahorrando así papel. También busque digitalizar documentos y utilice herramientas colaborativas en línea, como Google Drive, Dropbox o OneDrive.

 

4- Deudas y tarifas bancarias

Busque renegociar deudas, tarifas bancarias con sus acreedores y bancos, esta alternativa puede disminuir las tasas de interés.

¡Muy importante! Es imprescindible estudiar previamente si la empresa tendrá condiciones financieras de cumplir con las nuevas condiciones negociadas.

 

5- Stock

Analice y determine qué productos están con stock parado y disminuya su producción. Tener un stock parado produce pérdidas financieras, ya que los productos ocupan espacio y pueden incluso arruinarse con el tiempo.

Si aún no lo está haciendo, utilice un software que le ayude con el control del inventario.

 

6- Cambie de proveedores

Si no es posible cambiar, al menos debe ejercer presión, indicando que ya está haciendo algunas compras con su competencia y que usted necesita un descuento en los precios, más plazo, beneficios o mejoras en los productos, etc., o se verá obligado a cambiar de proveedores.

 

7- Planeación

Para adoptar cualquiera de estos ejemplos de reducción de costos en las empresas, es primordial realizar una planeación.

Estipule metas mensuales, semestrales, anuales o el período que mejor encaje a su situación, pero evite actuar sin haber realizado análisis e investigaciones sobre sus negocios y las metas que desea alcanzar.

Ninguna estrategia debe ponerse en práctica antes de pasar por las herramientas de planificación estratégica.

 

8- Despedir y contratar funcionarios

Los dos procesos generan costos para la empresa: gastos de capacitación, adaptación del nuevo funcionario y derechos laborales para la finalización del contrato.

Por esta razón, sólo contrate si el cargo ofrecido es realmente esencial en el momento y si la función no corresponde a una actividad rutinaria de la empresa, contratar empleados tercerizados puede ser una mejor opción.En caso de despedir funcionarios, es muy importante un análisis detallado de los casos, defina si los costos implicados en la finalización del contrato son realmente ventajosos.

Considere el tiempo de la capacitación de un nuevo empleado y cómo se arma  el equipo con la ausencia de un colaborador.

 

9- Reducir costos de logística y flete

Al comparar proveedores, no tenga en cuenta sólo los valores de los bienes, estudie los gastos relacionados con la logística y el flete que podrán encarecer el precio que pareció atractivo en un primer momento.

 

10- Colaboración del equipo

Por último, si su empresa necesita reducir costos, informe a su equipo sobre esta necesidad.  Los colaboradores pueden poner en práctica varias formas de ahorrar, ya sea apagando equipos electrónicos no utilizados, digitalizando documentos, etc.

Lo importante es informar a los empleados sobre los nuevos procesos que utilizara la empresa para la reducción de costos y que los objetivos que sean compartidos a su vez sean más fáciles de alcanzar.

Si necesita reducir costos en su empresa, un software de gestión de rendimiento empresarial como STRATWs One puede ser de gran ayuda, inclusive en el compromiso de sus empleados con la reducción de costos operativos.


Revolucione la gestión de su empresa con el STRATWs One

 

Próximo Anterior

Search

  • Nuestras Soluciones
  • Clientes
  • A Siteware
  • Contacto
  • Blog
  • Política de privacidad

BH +55 (31) 3555.0200

SP +55 (11) 4673.3302

Siteware – Software para Gestão: Performance, Estratégia e Resultados
es
  • Español
  • Nuestras Soluciones
  • Clientes
  • A Siteware
  • Sigue el Siteware
  • Contacto
  • DEMO

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Show Buttons
Hide Buttons
>