• Nuestras Soluciones
  • Clientes
  • A Siteware
  • Sigue el Siteware
  • Contacto
es
  • Español

APRENDA CÓMO MEDIR LA PRODUCTIVIDAD DE UN EMPLEADO CORRECTAMENTE

Publicado em 28 de enero de 2019
Como medir la productividad de los empleados

Una buena gestión de recursos humanos en una empresa es esencial para poder mantenerse competitivo en un mundo donde la competencia está cada vez más feroz.

Y, para eso, lograr evaluar los resultados de cada colaborador es primordial para definir estrategias y cambios para alcanzar mejoras en sus negocios.

Pero, ¿usted sabe realmente cómo medir la productividad de un empleado?

¿Qué es productividad?

Antes de descubrir cómo medir la productividad de un empleado, es necesario entender mejor la definición de productividad.

El concepto, básicamente, se refiere a la relación entre lo que fue producido y los recursos utilizados para su confección.

De esta manera, a partir de esa idea, usted logrará establecer cuánto su empresa está siendo productiva.

Muchos creen que ese concepto está asociado solamente a cantidades, pero se olvidan de considerar otro factor importante: la calidad.

Por eso, antes de afirmar que una empresa está siendo productiva, es necesario también definir cuál es la calidad que se desea ofrecerles a sus clientes.

De manera análoga, la productividad de los trabajadores también puede ser relacionada así. Para eso, considere factores como la cantidad de horas gastadas para realizar una función, así como su valor de producción.

Después de todo, un colaborador que entrega tareas de manera muy rápida, pero con varios errores, no puede ser considerado un modelo de productividad.

Y otro que logra entregar con calidad, pero con grandes atrasos o con costos altos, también presenta un problema de productividad.

Entonces, ¿cómo definir este cálculo?

¿Cómo medir la productividad de un empleado?

Al considerar el ambiente empresarial, la productividad puede (¡y debe!) dejar de ser apenas un concepto que debe ser definido tan solo con base en números fríos.

Usted puede usar una fórmula general:

  • PRODUCTIVIDAD = valor de las salidas útiles ÷ por los costos totales para obtención de las salidas

Existe una variación, de carácter más financiero:

  • PRODUCTIVIDAD = ingresos totales ÷ por el costo total

Partiendo de esos dos principios, usted también puede adaptar la fórmula para diversas áreas en su empresa.

O sea, será posible mensurar la eficiencia de una máquina utilizada y también medir la productividad de un empleado, por ejemplo.

Para evaluar a su equipo, usted también puede adaptar la fórmula anterior de acuerdo con las actividades desempeñadas y funciones específicas de cada trabajador dentro de la empresa.

Es posible aún combinar más de un índice – todos resultantes de ese cálculo – para hacer un análisis más profundo.

Por ejemplo: ¿quiere evaluar la productividad de un empleado responsable por la atención al cliente?

Se podrían definir dos índices.

Un índice que considera el número de atenciones realizadas por hora. En este caso, fueron analizados Juan y Pedro:

  • Juan atendió a 12 personas en 8 horas de trabajo durante un día. Su productividad, por lo tanto, en este caso, es de 1,5 personas/hora.
  • Pedro logró ayudar a 16 clientes en 8 horas de trabajo en el mismo período. O sea, su productividad fue de 2 personas/hora.

Aparentemente Pedro es más productivo que João, sin embargo, vea este otro índice de productividad estipulado, un poco más refinado, que considera las atenciones realizadas con evaluación de calidad satisfactoria por parte del cliente:

  • Juan atendió a 8 personas de manera satisfactoria en 8 horas de trabajo. Su productividad es de 1 atención de calidad/hora.
  • Por otro lado, Pedro atendió a 6 clientes de forma satisfactoria en el mismo período. O sea, su productividad fue de 0,75 atención de calidad/hora.

Por lo tanto, la situación se invierte, y Juan puede ser considerado más productivo que Pedro en ese período en el caso analizado, si la calidad se usa como un indicador de performance importante en su empresa.

Aún en este ejemplo, usted podría combinar los resultados obtenidos con otro índice: la cantidad de reclamaciones sobre la atención.

Solo se debe dividir el número registrado por las horas trabajadas en el mismo período. De esta manera, usted lograría evaluar cuál es el colaborador que está generando mayor satisfacción para los clientes.

Por lo tanto, es muy importante definir lo que es importante para los objetivos estratégicos de la empresa antes de definir los índices de productividad de los empleados.

Paso a paso para la evaluación de productividad de un empleado

Antes de poner en práctica la metodología antes aprendida, es importante seguir algunos pasos sobre cómo medir la productividad de un empleado de forma objetiva y asertiva:

  1. Entienda su negocio, sus empleados, sus funciones y actividades dentro de la empresa;
  2. Determine lo que debe ser valorizado en el trabajo de sus colaboradores, o sea, cuál será el enfoque de su evaluación;
  3. Elija un límite temporal para medir tales factores (¿Una hora? ¿Un día? ¿Un mes? ¿Un semestre?);
  4. Defina las dos grandezas y analícelas (atención/horas; ventas/empleado; etc.) para ver si retratan algo relevante para el negocio.

Algunos cuidados al medir la productividad laboral

Antes de realizar sus mediciones y análisis, es muy importante tener cuidado con algunos aspectos:

1- No todos los factores importantes para definir si un trabajador está siendo o no productivo son mensurables

Por ejemplo, cuestiones tales como el nivel de satisfacción psicológica de un colaborador, el riesgo de accidentes, la calidad del relacionamiento entre el equipo y la identificación con la marca, presentan impacto en la productividad de los empleados de una empresa.

Sin embargo, esos son factores que no pueden ser cuantificados en números, pero igualmente, no dejan de ser relevantes.

Por eso, no desconsidere tales aspectos al momento de evaluar la productividad de un trabajador.

2- Realice un acompañamiento frecuente

Es necesario acompañar los datos de manera frecuente, después de todo, las informaciones que determinarán cómo medir la productividad de un empleado deben ser recolectadas de manera fiel y actualizada.

3- Use la tecnología a su favor

Obtener los datos necesarios, así como realizar un acompañamiento constante de esas informaciones, demanda mucha atención, tiempo y trabajo.

Por eso, busque opciones (tales como: softwares de registro de datos, planillas electrónicas, aplicaciones, etc.) capaces de ayudar en la confiabilidad de los datos registrados y para optimizar el tiempo gastado en esas tareas.

Cómo evaluar la productividad de un empleado es importante para la empresa

Como hemos visto, los recursos humanos en una empresa son una pieza central para garantizar que los negocios alcancen los resultados esperados.

Para eso, es esencial mantener un equipo formado por profesionales comprometidos, motivados y productivos.

Por eso, saber cómo evaluar la productividad de un empleado, a partir de datos comprobados y escapando del “creo que…” o de preferencias personales, podrá proporcionarles a los administradores decisiones más acertadas acerca de a quién mantener y/o sustituir en el equipo.

Además, al saber cómo medir la productividad laboral correctamente, usted podrá detectar posibles problemas de eficiencia y adoptar estrategias para disminuirlos.

Vale la pena también resaltar que la productividad de un empleado está muy relacionada a cuánto él se siente valorizado en su trabajo. Sólo medir la productividad y no elogiar a los que se muestran más eficientes, puede afectar a todos los esfuerzos de la empresa en la búsqueda de mejores resultados.

Siteware trabaja con el STRATWs One, un Software de Gestión de Performance Corporativa robusto y muy intuitivo, que proporciona la unión de los colaboradores con la operación y la estrategia, lo que trae más productividad para las empresas.

Revolucione la gestión de su empresa con el STRATWs One

SOLICITAR DEMOSTRACIÓN 

Próximo Anterior

Search

  • Nuestras Soluciones
  • Clientes
  • A Siteware
  • Contacto
  • Blog
  • Política de privacidad

BH +55 (31) 3555.0200

SP +55 (11) 4673.3302

Siteware – Software para Gestão: Performance, Estratégia e Resultados
es
  • Español
  • Nuestras Soluciones
  • Clientes
  • A Siteware
  • Sigue el Siteware
  • Contacto
  • DEMO

Sesión caducada

Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.

Show Buttons
Hide Buttons
>